Seguridad industrial al límite: El respaldo EMA que puede evitar una catástrofe
- Ing. David Marroquin
- 3 jun
- 3 Min. de lectura
Los procesos industriales que involucran presión, almacenamiento de sustancias y transporte de fluidos requieren dispositivos de protección que actúen con precisión milimétrica. En este escenario, las válvulas de seguridad juegan un rol crítico al evitar variaciones de presión que puedan derivar en accidentes, fallas estructurales o pérdidas económicas significativas.
Sin embargo, el desempeño confiable de una válvula no ocurre por casualidad: requiere mantenimiento especializado y calibración periódica. Por ello, trabajar con laboratorios acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) se ha convertido en un estándar de excelencia técnica y legal que empresas como SICONSA han adoptado mediante alianzas estratégicas con laboratorios certificados.
¿Qué es la EMA y por qué su acreditación es vital?
La Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA) es el organismo reconocido oficialmente en México para acreditar la competencia técnica de laboratorios, organismos de inspección y unidades de verificación conforme a normas nacionales e internacionales.
Cuando un laboratorio cuenta con un Certificado EMA en calibración de válvulas de alivio, significa que:
Opera bajo estrictos lineamientos normativos y técnicos.
Utiliza equipos de medición con trazabilidad internacional.
Sus procesos están evaluados y auditados por expertos técnicos.
Brinda confianza jurídica ante inspecciones, auditorías o litigios.
En otras palabras, una válvula de seguridad acreditada ante EMA no solo ofrece tranquilidad técnica, sino también un blindaje jurídico ante autoridades, aseguradoras y clientes industriales.

Válvulas de seguridad: guardianes silenciosos de la infraestructura industrial
En entornos como refinerías, plantas químicas, farmacéuticas, alimentos, energía o manufactura pesada, una válvula de seguridad es el último recurso que evita explosiones, fugas tóxicas o colapsos estructurales. La falla de uno de estos componentes puede representar:
Pérdidas millonarias por paros no programados.
Daños irreversibles a equipos e infraestructura.
Riesgos graves a la salud de los trabajadores.
Problemas legales y sanciones regulatorias.
Por eso, SICONSA ha establecido una red de laboratorios acreditados ante EMA en válvulas de seguridad, que nos permite ofrecer un servicio integral, documentado y confiable, con reportes técnicos válidos ante cualquier inspección industrial o auditoría interna.
¿Qué implica la calibración y mantenimiento con respaldo EMA?
Cuando una empresa solicita a SICONSA el mantenimiento de sus válvulas de seguridad, los procesos se realizan bajo protocolos estrictos:
Recepción e inspección del equipo en un taller especializado.
Pruebas hidrostáticas o neumáticas según el tipo de válvula.
Ajustes y calibración conforme a especificaciones técnicas del fabricante.
Emisión de certificados de calibración con el sello EMA, que validan los parámetros medidos.
Etiquetado y documentación conforme a normas nacionales e internacionales.
Este servicio no solo cumple con lo técnico. También permite respaldar auditorías de cumplimiento normativo como las de la STPS, ASEA, PROFEPA, o las exigidas por clientes en industrias reguladas.
La estrategia de SICONSA: confianza, seguridad y calidad documentada
Desde hace más de 30 años, en SICONSA hemos construido una reputación basada en la excelencia operativa y el cumplimiento normativo. Hoy, nuestras alianzas con laboratorios acreditados ante EMA consolidan nuestro liderazgo como especialistas en válvulas de seguridad, brindando a nuestros clientes:
Servicios con trazabilidad técnica garantizada.
Documentación legal sólida para sus sistemas de gestión de calidad o seguridad industrial.
Reducción de riesgos y paros por fallas.
Valor agregado en auditorías externas y licitaciones.
Protocolo de calibración de válvula de baja presión en un taller certificado por EMA en el Estado de México.
El valor de un certificado EMA va más allá del papel
Contar con válvulas calibradas y mantenidas bajo el respaldo de un laboratorio acreditado ante EMA en válvulas de seguridad no es un lujo, es una necesidad estratégica. Cada válvula que funciona correctamente es un punto menos de riesgo, una protección al capital humano y una garantía de continuidad operativa.
En SICONSA, estamos comprometidos con la seguridad, confiabilidad y cumplimiento industrial. Si tu empresa busca un servicio respaldado, con experiencia técnica y calidad certificada, acércate a nosotros. Nuestra red de especialistas y laboratorios acreditados está lista para ayudarte.
Comments