top of page
LOGO_edited.png
  • Linkedin

Taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula: servicios certificados con banco de pruebas LESER

  • Foto del escritor: Ing. David Marroquin
    Ing. David Marroquin
  • 18 jul
  • 5 Min. de lectura

En la industria Oil&Gas, energética y de procesos, garantizar el correcto funcionamiento de las válvulas de control y válvulas de alivio es una responsabilidad crítica para la operación segura y eficiente de cualquier planta. En SICONSA, contamos con acceso a un taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula, Hidalgo, operado por un colaborador certificado que ofrece servicios de alta calidad bajo normas internacionales.

Taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula
Taller de mantenimiento a válvulas de control en Tula, Hidalgo

Este centro de mantenimiento y calibración opera con un banco de pruebas LESER, tecnología de última generación que permite un amplio rango de pruebas bajo condiciones controladas con gas nitrógeno, asegurando precisión, eficiencia en el uso de recursos y cumplimiento con los estándares API 520 y API 527, por citar algunos.

¿Por qué es clave realizar pruebas y mantenimiento a válvulas de alivio?

Las válvulas de alivio y control son componentes de seguridad indispensables en cualquier sistema de presión. Su correcto funcionamiento previene incidentes como sobrepresión, fugas peligrosas y paros no programados. La calibración y mantenimiento periódico son esenciales para cumplir normativas regulatorias, evitar riesgos operativos y optimizar la vida útil de los equipos.

Realizar las pruebas en un taller especializado para pruebas de válvulas de alivio garantiza resultados confiables bajo estándares de calidad internacional, además de trazabilidad y respaldo documental que facilita auditorías internas o externas.

Instalaciones especializadas y Taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula: tecnología a favor de la seguridad industrial

El taller especializado ubicado en Tula destaca por su equipamiento de primer nivel:

  • Banco de pruebas LESER: permite pruebas con gas nitrógeno en un rango amplio de presiones, adecuado para válvulas de control, válvulas de seguridad y válvulas de alivio.

  • Sistema de bajo consumo de gas: gracias a un manifold optimizado, se minimiza el consumo de nitrógeno, lo que reduce costos operativos sin afectar la precisión.

  • Burbujómetro: para detectar fugas o escapes de gas en sellos y asientos, ideal para cumplir con las exigencias de pruebas PREPOP según API 527.

  • Personal certificado y procedimientos basados en API 520 y API 527.

Todo el proceso se encuentra alineado con los más altos estándares de calidad, otorgando a los clientes la tranquilidad de que sus equipos están verificados por profesionales altamente capacitados.

Procedimiento integral para mantenimiento y calibración

A continuación, te explicamos de forma detallada el proceso que seguimos en el taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula:

1. Recepción e inspección inicial

  • Registro documental: Cada válvula es recibida con registro detallado que incluye marca, modelo, número de serie, presión nominal, tipo de servicio y reporte de condición inicial.

  • Inspección visual: Se evalúa la condición física del cuerpo, conexiones, placa de identificación, y estado general del equipo.

  • Verificación contra especificaciones: Se compara la información proporcionada con las especificaciones del fabricante y normas API aplicables.

Este primer paso es clave para identificar válvulas que requieren atención urgente o posibles piezas críticas con daño severo.

2. Desarme y evaluación de componentes

Una vez concluida la inspección externa, se procede al desarme completo para revisión de cada componente crítico:

  • Cuerpo y asiento: se revisan desgastes, corrosión, picaduras o deformaciones.

  • Sellos y empaques: se inspecciona el estado de los elementos de sellado, ya sean metálicos o de materiales como PTFE o elastómeros.

  • Resorte: se verifica la integridad estructural, elasticidad y ausencia de deformaciones.

  • Partes móviles: se limpian y revisan vástagos, discos, guías y cualquier parte interna.

  • Limpieza técnica: Se realiza limpieza especializada de todos los componentes previo a pruebas.

  • Taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula
    Despiece a válvula de control marca LESSER

3. Pruebas y calibración con banco LESER

Este es uno de los puntos más diferenciadores del taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula. Con el banco de pruebas LESER y uso de nitrógeno como medio de prueba, se ejecuta una batería de pruebas controladas:

3.1 Ajuste de set-pressure

Con base en las indicaciones del API 520, se calibra la válvula para que abra a la presión establecida por el fabricante o según necesidades de operación. Se realizan al menos tres pruebas consecutivas para asegurar consistencia y correcta operación, registrando set-pressurepop-pressure y reseat-pressure.

3.2 Pruebas PREPOP conforme a API 527

La prueba PREPOP consiste en asegurar que la válvula permanezca sellada hasta la presión límite establecida, evitando fugas previas a la apertura:

  • Para válvulas con asiento metálico, se permiten mínimas fugas bajo parámetros definidos por API 527.

  • Para válvulas con asiento blando, no se permiten fugas visibles.

  • La prueba se ejecuta con burbujómetro de alta sensibilidad, garantizando detección precisa de cualquier fuga.

Se respeta en todo momento la presión de prueba establecida por el fabricante, brindando confiabilidad al proceso.

3.3 Pruebas de disparo (pop-test)

Este ensayo permite verificar la presión exacta a la cual la válvula abre completamente (pop-pressure), asegurando su respuesta correcta frente a sobrepresiones. Además, se registran datos de blowdown (diferencia entre apertura y cierre), en cumplimiento de API 520.

4. Documentación de resultados y trazabilidad

Cada válvula recibe un certificado de calibración donde se detallan:

  • Condición inicial y final.

  • Presiones de apertura, cierre, reseating.

  • Resultados de pruebas de asiento (seat tightness).

  • Partes reemplazadas.

  • Firma de técnico responsable y fecha de servicio.

Este certificado es vital para auditorías de seguridad industrial y cumplimiento normativo.

5. Reensamble, ajuste final y entrega

Tras las pruebas exitosas se realiza:

  • Reensamble con torque controlado.

  • Aplicación de lubricantes específicos si lo requiere la válvula.

  • Sellado de seguridad.

  • Embalaje técnico para protección durante el transporte.

El resultado es un equipo confiable, listo para operación segura.

Ventajas del taller especializado en Tula

Entre las principales razones para confiar en el taller especializado para pruebas de válvulas de alivio destacan:

✅ Cumplimiento total con normas API 520 y 527

✅ Tecnología de punta con banco de pruebas LESSER para diversas marcas.

✅ Ahorro en consumo de nitrógeno, lo que ayuda a un alto rendimiento en pruebas.

✅ Detección precisa de fugas con burbujómetro y caída de presión

✅ Personal técnico certificado

✅ Reducción de tiempos muertos en planta

✅ Documentación y trazabilidad para auditorías

Este taller ofrece una solución práctica, eficiente y con respaldo técnico para las industrias más exigentes.

Taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula

Importancia del cumplimiento API para válvulas de alivio

Los estándares internacionales son referencia para operación segura. API 520 regula la selección y dimensionamiento de válvulas de alivio, mientras que API 527 define cómo deben realizarse las pruebas de hermeticidad (seat tightness) y de apertura (pop test). Cumplir estos estándares es esencial para evitar sanciones regulatorias y garantizar operaciones sin accidentes.

Conclusión

Si tu empresa requiere servicios confiables, rápidos y bajo normas internacionales, el taller especializado para pruebas de válvulas de alivio en Tula es la mejor opción. En SICONSA respaldamos tu operación con acceso a laboratorios equipados, tecnología LESER, cumplimiento a estándares API, técnicos certificados y la tranquilidad de tener válvulas correctamente calibradas y verificadas.

No comprometas la seguridad de tu planta. Confía en servicios especializados y mantén tus válvulas de control y alivio en las mejores condiciones de operación.

 
 
 

Comments


bottom of page